Configurar correo con dominio personalizado en servidor externo (Vercel, Netlify)

Compraste dominio personalizado, tienes una aplicación web desplegada con Vercel o Netlify unida a tu dominio, y quieres tener un correo personalizado con este, es muy fácil de configurar. Aquí te enseño cómo.

El quid de la cuestión: Los registros DNS

Si creas un correo con tu dominio sin realizar esta configuración, no podrás recibir ni enviar mensajes. Necesitas decirle a internet cómo encontrar ese servidor de correo. ¡Y ahí es donde entran los registros DNS!

Los registros DNS son como las instrucciones que guían el tráfico de internet. Sin los registros DNS adecuados configurados en tu servidor externo (en este caso, a través de Vercel o Netlify), tu dominio no sabrá a qué servidor de correo enviar los emails que lleguen a info@tudominio.com, ni tampoco cómo autenticar los correos que salgan desde tu dirección. En resumen, sin estos registros, tu correo personalizado simplemente no funcionará.

¡Configurando tu correo!

El proceso se resume en tres pasos clave:

1. Contacta a tu proveedor de correo:

Si ya tienes un servicio de correo electrónico con dominio personalizado (como Ionos, Hostinger, u otro), ellos te proporcionarán la información necesaria. Si aún no lo tienes, deberás contratar uno primero.

2. Solicita los registros DNS:

    Una vez que tengas tu proveedor de correo, comunícate con su soporte técnico o revisa su documentación para obtener los registros DNS específicos que necesitas añadir. Generalmente, te pedirán los siguientes tipos de registros:

    • Registros MX (Mail Exchanger): Son los más importantes para el correo electrónico. Indican a qué servidor de correo deben dirigirse los mensajes para tu dominio. Puede haber uno o varios registros MX, cada uno con una prioridad.
    • Registros SPF (Sender Policy Framework): Ayudan a prevenir la suplantación de identidad (spoofing) y el spam. Indican qué servidores están autorizados a enviar correos en nombre de tu dominio.
    • Registros DKIM (DomainKeys Identified Mail): Otro método de autenticación de correo que verifica la integridad del mensaje y que no ha sido alterado en tránsito.

    3. Añade los registros en Vercel o Netlify:

    Aquí es donde la magia sucede. Deberás acceder a la configuración de tu dominio en Vercel o Netlify y añadir los registros (MX, SPF y DKIM) que te proporcionó tu proveedor de correo.

    SI no sabes dónde hacer este paso, tienes un video de Youtube dónde te enseño cómo cambiar el dominio de Vercel a uno personalizado. ¡Es en el mismo apartado!

    Una vez que hayas agregado los registros y se hayan propagado (esto puede tardar desde unos minutos hasta 48 horas, aunque lo normal es que sea mucho más rápido), ¡listo! Ya podrás enviar y recibir correos electrónicos desde tu dirección personalizada.